¿TE GUSTARÍA PESCAR UN SILURO COMO LOS DE LAS FOTOGRAFÍAS? PIDE INFORMACIÓN EN EL 605521371 o en albertomillan@silurosallanzado.com
Mostrando entradas con la etiqueta lanzado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lanzado. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de agosto de 2012

RETORNO AL RÍO DE LAS TRUCHAS


La pesca es mucho más que siluros y a veces necesitas cambiar de hábitos y salir de la rutina, pescar otras especies tan dispares en tamaño, forma y entorno como nuestra trucha fario. 
La verdad después de casi un año sin visitarlo necesitaba hacerle una visita a este rincón que independientemente de la pesca merece la pena ver sólo por disfrutar de unas horas en un paraje como el de este diminuto río, sin más compañía que la soledad, el silencio, la naturaleza, el sonido del agua en movimiento y como no las truchas que lo pueblan...
Con el encanto y el misterio de saber que otra maravilla te vas a encontrar después de la siguiente curva, me encanta este precioso rincón del que las fotos hablan por sí solas...







jueves, 10 de mayo de 2012

GUÍA DE PESCA SILUROS AL LANZADO


Aunque las cosas no son fáciles, siempre si haces bien las cosas al final suele pasar que obtienes resultados y todos días de pesca tienen algo que ofrecer, desde ver algún siluro en apenas un metro de agua como se ha visto en estos días o el potente coletazo de un pez de casi 2M cuando huye en estampida al sentirse clavado, sensaciones que quedan grabadas mucho tiempo en la retina.
En estos meses de Abril y Mayo van saliendo siluros al lance de todos los tamaños, en esto de la pesca del siluro el mismo señuelo puede ser atacado por un siluro de 5kg o de 50kg y salvo las zonas a tocar no hay un señuelo selectivo en cuanto a tamaños de los siluros.
En los últimos días en varias ocasiones pescadores han rozado la barrera de los 2M pero ninguno ha llegado a esa mítica medida, aunque siempre lo importante es el vivir ese momento de la picada y esa sensación de estarte enfrentando a un pez que ofrece unas sensaciones que nunca antes has vivido, como me dijo uno de estos pescadores, “esto es como tocar el cielo con las manos” es lo que tiene enfrentarse a peces de estos tamaños.
Estos días conocí a alguien que merece muchísimo la pena e independientemente de la pesca sé que nos llevaríamos bien en cualquier faceta de la vida, enseguida y por la razón que sea, trato, naturalidad congeniamos desde el primer momento, Juan Carlos es uno de esos fanáticos pescadores que se ha recorrido medio mundo pescando, pero sobre todo una persona con la que da gusto compartir un rato de pesca, mil gracias por confiar en mi y hacer que el trabajo sea mucho más fácil.
Os dejo algunas fotografías de siluros pescados al lanzado de estos días, espero que os gusten.

 SILURO PESCADO AL LANZADO


 J.CARLOS CON UN PAR DE SILUROS PESCADOS AL LANCE





lunes, 30 de abril de 2012

PESCA CON GUÍA DE SILUROS AL LANZADO EN EL EBRO



Cuando en el Ebro se dan los condicionantes adecuados para la pesca de siluros al lanzadoy hay muchas ganas de pescar y confianza en lo que se hace al final siempre llegan los resultados, aunque comenzamos bien la mañana y nada más comenzar a pescar un siluro de tamaño mediano nos dio la bienvenida, después se hicieron de rogar y sólo buscando y haciendo bien las cosas se pudo alcanzar lo que andábamos buscando y tras varias capturas más pudimos hacernos con uno de los leviatanes que el río Ebro esconde bajo sus turbias aguas que desde el primer momento proporcionó un combate brutal que este afortunado pescador tardará mucho tiempo en olvidar, 2,15m de músculo, fuerza y rica baba.

SILURO 2,15M DEL EBRO

SILURO 1,50M CON KOPYTO DE 6" DE RELAX


SILURO AL LANZADO



 SILURO 2,15M CON KOPYTO DE 6"



Con la moral alta debido al éxito del día anterior comenzamos de nuevo la pesca de siluros al lanzado, aunque esta vez quise cambiar de escenario y pescar otra zona del río Ebro, no me gusta repetir dos días consecutivos la misma zona, esta vez tardaron más que el día anterior y eran casi las 12 de mediodía y no habíamos tenido señales de vida, a veces no es llegar y pescar y se ha de tener mucha confianza en lo que se hace para dar con ese siluro apostado, como yo digo un siluro 2M es un lance, una sola picada y se puede pasar de la decepción al júbilo en un solo segundo, siempre hay que tener confianza en que haciendo bien las cosas al final obtienes lo que buscas, al final de la jornada pudimos hacernos con varios siluros, uno de ellos de 2,11m gordo como una auténtica foca.

DETALLE DE LA BOCA DE UN SILURO

 SILUROS AL LANZADO






viernes, 27 de abril de 2012

PESCA DE SILUROS EN MEQUINENZA


Una pareja quiso experimentar lo que era la pesca de siluros al lance, el día no nos acompañó demasiado y un tiempo cambiante nos acompañó durante casi toda la jornada de pesca, muchísima gente por el embalse, muchas barcas buscando lo mismo que nosotros y una pesca bastante complicada debido a esa presión de pesca, aunque las picadas tardaron en llegar al final buscando y probando distintas técnicas de pesca logramos el objetivo e hicimos el doblete de las dos especies de depredadores de esta zona del embalse, una gran lucioperca de las que salen pocas a lo largo del año y más tarde un siluro que rozó los 2M con el que "alucinaron" esta simpática pareja de pescadores.

SILURO DE MEQUINENZA

 LUCIOPERCA DEL EBRO



lunes, 2 de abril de 2012

SILUROS A SPINNING EN EL EMBALSE DE MEQUINENZA


La pesca de siluros al lanzado es una de las más emocionantes que se pueden practicar hoy en día en España y casi diría en medio mundo, de nuevo quisimos probar fortuna con los siluros pescando en aguas del Ebro y a pesar de ser un día con mil contratiempos, el motor no se ponía en marcha, una pieza del eléctrico partida y un día para "olvidar" si no hubiese sido por uno de los 4 siluros y un par de luciopercas que salieron, de nuevo por poco pasamos la barrera de los dos metros y un 2, 03m gordo como una foca que posó durante unos minutos para las fotos de rigor, a la rica baba!!!


SILUROS DEL RÍO EBRO





LUCIOPERCA DEL  EBRO


viernes, 7 de octubre de 2011

FOTOGRAFÍAS DE SILUROS PESCADOS AL LANZADO TOP10


Siluros pescados al lanzado (spinning) y todos ellos por encima de los 2,20m, peces de estas dimensiones dan un combate difícil de olvidar durante mucho tiempo y en el Ebro si las condicciones son buenas son cada vez más factibles, año a año los siluros del Ebro van aumentado su tamaño y aunque no siempre están accesibles con esta modalidad extrema donde las haya, en los meses más favorables todos años este río depara peces de estos tamaños mastodónticos.





Leer más

lunes, 26 de septiembre de 2011

PESCA EN EL DELTA DEL EBRO


Despuésde la experiencia vivida hace dos años quisimos repetir de nuevo y pescar unpar de días en el delta del Ebro, mal comenzábamos y nada más empezar a pescaralgo pasa en el motor, el casquillo interior que lleva la hélice había dichobasta y sólo se podía navegar poco más del ralentí sino patinaba y es como siaceleraras en punto muerto, encima estábamos a varios kilómetros del lugardonde la echamos al agua, menos mal que teníamos todo el día para pescar yvolver a puerto.




Leer más

jueves, 15 de septiembre de 2011

PESCA DE LA LUCIOPERCA, SESIÓN MULTIESPECIES


Lasluciopercas como cada mes de Septiembre empiezan a ocupar zonas con una menorprofundidad que meses anteriores y es que a pesar del calor de estos días, lasnoches son ya más frescas y empiezan a mostrar síntomas de actividad saliendode las capas más profundas de embalse.




Leer más

viernes, 9 de septiembre de 2011

EMBALSE DE MEQUINENZA, DOS JORNADAS DE LOCURA TRAS LAS FLUVIATILIS Y LOS BASSES


Despuésde lo visto hacía unos días era casi obligado volver a hacerle una visita al embalsepara ver si todo había sido algo puntual o los peces estaban realmente por lalabor, de nuevo y nada más comenzar salimos de dudas con un doblete defluviatilis, es increible la cantidad de ellas que hay, llegando a sacar dos almismo tiempo clavadas en un jerkbait.





Leer más

jueves, 1 de septiembre de 2011

SILUROS Y CALOR, ARTÍCULO EN FEDERPESCA


La pescadel siluro en los meses estivales siempre resulta complicada, el caudal bajomínimos del Ebro no ayuda a que la pesca resulte fácil, el embalse empieza abajar a un ritmo vertiginoso dejando al descubierto zonas donde meses atrás sepescaban siluros y en zonas como la entrada del Ebro al embalse de Mequinenzala navegación y el botar una embarcación al agua resulta casi misión imposible convirtiéndoseen toda una odisea.





Pero aunquedifícil la pesca de siluros tanto al lanzado o mosca, como con pellets o alclonk en estos meses estivales, es posible si se dan con las claves adecuadas...

Más INFO en la revista Federpesca de este mes : REVISTA FEDERPESCA

lunes, 22 de agosto de 2011

TRUCHA DE TROFEO


Alguienque sabe mucho de esto y que como yo lleva metido el veneno de la pesca desdemuy pequeño al ver unas fotos que le enseñé de unas pozas de "un río" me dijo: esasgrandes pozas guardan siempre recelosos "trofeos" escondidos bajossus aguas, que razón tenía...


TRUCHA 45CM




Esta vezquise pescar sólo grandes pozas, buscando alguna trucha de tamaño y aunque tansólo salieron 3 truchas de 6 que tuve clavadas, todas fueron de un tamaño másque notable, con una que superó todas las espectativas, 56cm de trucha comúngorda y bien alimentada!!!


TRUCHA 56CM




jueves, 11 de agosto de 2011

VACACIONES DE PESCA




Como notodo van a ser siluros, de vez en cuando gusta cambiar radicalmente deescenario y de tipo de pesca, así que estuve una semana de relax tras misamigas las truchas en dos escenarios distintos, un diminuto arroyo, el cual meha hecho pasar últimamente muy gratos momentos y un lago o ibón por encima delos 2000m de altitud, donde me acompañó mi fiel amigo Toño que vino desdeMérida para pasar unos días a su Zaragoza natal y quisimos repetir nuestra experienciaanual de subir a uno de estos mágicos rincones donde te sientes insiginificanteante tanta grandiosidad y belleza.


TRUCHAS DEL ARROYO





Leer más