¿TE GUSTARÍA PESCAR UN SILURO COMO LOS DE LAS FOTOGRAFÍAS? PIDE INFORMACIÓN EN EL 605521371 o en albertomillan@silurosallanzado.com
Mostrando entradas con la etiqueta siluros al lance. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta siluros al lance. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de octubre de 2012

PESCA DEL SILURO A LANCE EN EL EBRO


Con la entrada del Otoño la pesca de siluros al lanzado de nuevo vuelve a ser factible, sin llegar a ser como la primavera ya es posible encontrar algún siluro en aptitud de caza y vulnerable al pescador de lance, los grandes vinilos suelen dar sus frutos en estos meses, la bajada de las temperaturas hace que los grandes siluros se encuentren más activos, el Otoño suele traer consigo lluvias que aumentan el caudal del Ebro lo que facilita la pesca con esta modalidad, os dejo algunas fotografías de un leviatán de estos días pescado al lanzado en el río Ebro que detuvo la cinta métrica en 2,24m.

SILURO DE 2,24M PESCADO AL LANCE





martes, 9 de octubre de 2012

PESCA AL LANCE (SPINNING) EN MEQUINENZA


Con la bajada de las temperaturas y ya sin los rigurosos calores del verano la pesca del siluro al lance en Mequinenza vuelve a ganar enteros y ya puede practicarse con garantías, el cercano invierno está cerca y los peces se alimentan cuanto pueden antes de que el frío haga acto de presencia.
Las luciopercas, percas europeas y basses también se muestran más activos y puede haber jornadas de locura con muchos peces sacados del agua, el año pasado durante estos meses de Septiembre y Octubre era extraño bajar de las 40 capturas diarias sin saber exactamente que especie había atacado nuestro señuelo.

SILURO AL LANCE


PERCAS Y LUCIOPERCAS DE CASPE

martes, 14 de agosto de 2012

PESCA EN EL EBRO (MEQUINENZA)

El Ebro es un destino mundial visitado por cientos de pescadores cada año, siendo el siluro (siluros glanis) la especie más buscada, aunque en sus aguas habitan también las grandes carpas, el bass y depredadores muy reconocidos en otrros paises como la lucioperca y la perca europea.
La cola del embalse gracias a la orografía del terreno y la turbidez de sus aguas es conocida por sus grandes siluros y carpas, siendo un auténtico imán para estas especies sobre todo cuando el embalse se encuentra pletórico de nivel, mientras que la zona más cercana a la presa son zonas más abruptas y la claridad del agua se adapta mucho más al bass, perca y lucioperca siendo estas las especies más buscadas.
Aquí os muestro unos siluros y carpas pescadas durante estos calurosos días.



jueves, 19 de julio de 2012

SILUROS A SPINNING, ÉPOCAS Y CONDICCIONES


Un nuevo artículo sobre el siluro y su pesca al lance me ha sido publicado en la revista Federpesca, en esta ocasión analiza los mejores momentos y condicciones para la pesca de estos peces al lanzado, podráis encontrar más información pinchando sobre la imagen o en la revista Federpesca.








jueves, 31 de mayo de 2012

PESCA DEL SILURO A SPINNING


La pesca del siluro al lanzado o spinning llega a un buen momento ya que los siluros han frezado y han estado quince días más pendientes de las tareas amorosas que de comer por lo que siempre es factible su pesca al lance. Todos los años después del desove tienen varios días en los que comen sin descanso y aunque la mayor parte de ellos permanecen en el cauce del río y profundos en la que resulta más efecetiva la pesca a pellets siempre hay siluros que se adentran en playas donde buscan alguna carpa que echarse a la boca, en esta jornada de nuevo cumplimos el objetivo y un 2M y una lucioperca posaron para las fotos de rigor y pudimos hacer un pequeño vídeo de la captura de este siluro...

SILURO AL LANZADO




LUCIOPERCA MEQUINENZA

VÍDEO SILURO PESCADO AL LANCE

SILUROS A SPINNING


La pesca del siluro al lanzado o spinning llega a un buen momento ya que los siluros han frezado y han estado quince días más pendientes de las tareas amorosas que de comer por lo que siempre es factible su pesca al lance. Todos los años después del desove tienen varios días en los que comen sin descanso y aunque la mayor parte de ellos permanecen en el cauce del río y profundos en la que resulta más efecetiva la pesca a pellets siempre hay siluros que se adentran en playas donde buscan alguna carpa que echarse a la boca, en esta jornada de nuevo cumplimos el objetivo y un 2M y una lucioperca posaron para las fotos de rigor y pudimos hacer un pequeño vídeo de la captura de este siluro...

SILURO AL LANZADO




LUCIOPERCA MEQUINENZA

VÍDEO SILURO PESCADO AL LANCE

lunes, 28 de mayo de 2012

PESCA DE SILUROS LANZADO


Con Oscar y su padre pescadores de Pamplona estuvimos tratando de pescar siluros al lanzado y aunque las condiciones no eran fáciles ya que los siluros se encuentran en plena freza logramos el objetivo de que el padre de Oscar lograra capturar su primer siluro y viera lo que son capaces de "arrear" los siluros sobre todo si son pescados al lanzado con equipos ligeros, al final logramos hacernos con un par de siluros de 1,62m y 1,70m totalmente magullados por la freza.


SILUROS AL LANZADO



Os dejo un enlace con la tienda de pesca OSCAR PESCA Y NATURALEZA que Oscar tiene en Pamplona.

miércoles, 23 de mayo de 2012

SILUROS Y SU FREZA


Los siluros se encuentran en plena freza, las altas temperaturas de estos días y un embalse de Mequinenza de subida han hecho que los siluros se encuentren en plena tarea reproductora y los peces que salen suelen ser machos totalmente magullados por los mordiscos que se proporcionan entre sí para "conquistar" a las mejores hembras.
En esta época los machos de siluro son especialmente agresivos atacando cualquier intruso que se cruce en su camino, más que por hambre por pura agresividad siendo vulnerables al lanzado, os dejo algunas fotografías de siluros pescados estos días y las marcas en su cuerpo, signo de que se encuentran en plena tarea reproductora.

SILUROS CON MARCAS DE FREZA






jueves, 17 de mayo de 2012

GUÍA DE PESCA SILUROS AL LANZADO


Aunque los tiempos en los que "regalaban" los siluros han pasado y cada vez resulta más complicada su pesca al lanzado, haciendo bien las cosas siguen saliendo siluros regularmente a diario y de todos los tamaños, la experiencia siempre es un grado y cuando se conoce bien la especie y el lugar en el que pescas las cosas siempre suelen ser más fáciles, os dejo algunas fotos de estos últimos días con siluros de todos los tamaños incluído un "leviatán" de 2,20m que tiró como una auténtica bestia.

SILURO DE 2,20M PESCADO AL LANZADO

SILUROS A LANCE




 SILURO PESCADO AL LANCE CON KOPYTO

jueves, 10 de mayo de 2012

GUÍA DE PESCA SILUROS AL LANZADO


Aunque las cosas no son fáciles, siempre si haces bien las cosas al final suele pasar que obtienes resultados y todos días de pesca tienen algo que ofrecer, desde ver algún siluro en apenas un metro de agua como se ha visto en estos días o el potente coletazo de un pez de casi 2M cuando huye en estampida al sentirse clavado, sensaciones que quedan grabadas mucho tiempo en la retina.
En estos meses de Abril y Mayo van saliendo siluros al lance de todos los tamaños, en esto de la pesca del siluro el mismo señuelo puede ser atacado por un siluro de 5kg o de 50kg y salvo las zonas a tocar no hay un señuelo selectivo en cuanto a tamaños de los siluros.
En los últimos días en varias ocasiones pescadores han rozado la barrera de los 2M pero ninguno ha llegado a esa mítica medida, aunque siempre lo importante es el vivir ese momento de la picada y esa sensación de estarte enfrentando a un pez que ofrece unas sensaciones que nunca antes has vivido, como me dijo uno de estos pescadores, “esto es como tocar el cielo con las manos” es lo que tiene enfrentarse a peces de estos tamaños.
Estos días conocí a alguien que merece muchísimo la pena e independientemente de la pesca sé que nos llevaríamos bien en cualquier faceta de la vida, enseguida y por la razón que sea, trato, naturalidad congeniamos desde el primer momento, Juan Carlos es uno de esos fanáticos pescadores que se ha recorrido medio mundo pescando, pero sobre todo una persona con la que da gusto compartir un rato de pesca, mil gracias por confiar en mi y hacer que el trabajo sea mucho más fácil.
Os dejo algunas fotografías de siluros pescados al lanzado de estos días, espero que os gusten.

 SILURO PESCADO AL LANZADO


 J.CARLOS CON UN PAR DE SILUROS PESCADOS AL LANCE





lunes, 7 de mayo de 2012

CASPE-MEQUINENZA LUCIOPERCAS A LANCE - SPINNING


Hacía tiempo que no visitaba el embalse de Mequinenza aguas abajo de Caspe, de vez en cuando viene bien dejar los siluros a un lado y centrarte en otras especies como la perca europea o la lucioperca y que mejor que hacerle una visita a una parte del embalse en la que el Otoño anterior salieron peces de todos los rincones, por lo que pude ver todavía está el agua demasiado fría y los peces se encuentran aún demasiado profundos, no han abandonado definitivamente sus cuarteles de invierno.
Al final de la agradable jornada algunas fluvis hicieron acto de presencia junto con algunas luciopercas de aceptable tamaño que sin ser gran cosa nos mantuvieron entretenidos durante toda la jornada. 

LUCIOPERCAS CASPE-MEQUINENZA







Un buen bass que tuve clavado durante unos instantes se desclavó en la pelea, la verdad es que no lo buscaba ya que tan solo estaba probando ver como se comportaban algunos swimbaits de killercraft y en uno de los lances fue atacado por un bass de muy buen tamaño.




lunes, 30 de abril de 2012

PESCA CON GUÍA DE SILUROS AL LANZADO EN EL EBRO



Cuando en el Ebro se dan los condicionantes adecuados para la pesca de siluros al lanzadoy hay muchas ganas de pescar y confianza en lo que se hace al final siempre llegan los resultados, aunque comenzamos bien la mañana y nada más comenzar a pescar un siluro de tamaño mediano nos dio la bienvenida, después se hicieron de rogar y sólo buscando y haciendo bien las cosas se pudo alcanzar lo que andábamos buscando y tras varias capturas más pudimos hacernos con uno de los leviatanes que el río Ebro esconde bajo sus turbias aguas que desde el primer momento proporcionó un combate brutal que este afortunado pescador tardará mucho tiempo en olvidar, 2,15m de músculo, fuerza y rica baba.

SILURO 2,15M DEL EBRO

SILURO 1,50M CON KOPYTO DE 6" DE RELAX


SILURO AL LANZADO



 SILURO 2,15M CON KOPYTO DE 6"



Con la moral alta debido al éxito del día anterior comenzamos de nuevo la pesca de siluros al lanzado, aunque esta vez quise cambiar de escenario y pescar otra zona del río Ebro, no me gusta repetir dos días consecutivos la misma zona, esta vez tardaron más que el día anterior y eran casi las 12 de mediodía y no habíamos tenido señales de vida, a veces no es llegar y pescar y se ha de tener mucha confianza en lo que se hace para dar con ese siluro apostado, como yo digo un siluro 2M es un lance, una sola picada y se puede pasar de la decepción al júbilo en un solo segundo, siempre hay que tener confianza en que haciendo bien las cosas al final obtienes lo que buscas, al final de la jornada pudimos hacernos con varios siluros, uno de ellos de 2,11m gordo como una auténtica foca.

DETALLE DE LA BOCA DE UN SILURO

 SILUROS AL LANZADO






viernes, 27 de abril de 2012

PESCA DE SILUROS EN MEQUINENZA


Una pareja quiso experimentar lo que era la pesca de siluros al lance, el día no nos acompañó demasiado y un tiempo cambiante nos acompañó durante casi toda la jornada de pesca, muchísima gente por el embalse, muchas barcas buscando lo mismo que nosotros y una pesca bastante complicada debido a esa presión de pesca, aunque las picadas tardaron en llegar al final buscando y probando distintas técnicas de pesca logramos el objetivo e hicimos el doblete de las dos especies de depredadores de esta zona del embalse, una gran lucioperca de las que salen pocas a lo largo del año y más tarde un siluro que rozó los 2M con el que "alucinaron" esta simpática pareja de pescadores.

SILURO DE MEQUINENZA

 LUCIOPERCA DEL EBRO



jueves, 26 de abril de 2012

PESCA DEL SILURO CON GUÍA


En esta ocasión un padre y su hijo de 11 años quisieron tener su primera experiencia con los siluros del Ebro, intentar clavar sus primeros siluros al lance y aunque hubo algo menos de actividad que días atrás al final pudimos cumplir el objetivo con varios siluros y una gran lucioperca.

GRAN LUCIOPERCA DEL EBRO

PRIMEROS SILUROS


No hay nada tan gratificante como ver la cara de un niño al clavar su primer siluro y la satisfación que ello produce, al final 5 siluros salieron del agua, aunque pudo haber salido alguno más, uno de ellos que se presumía de buen tamaño y que acabó enramado en algún árbol sumergido pudiendo desclavarse y es que debido a esa falta de experiencia se le dieron más metros de los debidos y el siluro acabó donde quería acabar. A estos grandes peces no se les puede conceder ni un sólo metro de más, pues como se les de enseguida te la juegan, pero de las experiencias aprende uno y seguro que con el próximo no ocurre lo mismo, Felicidades por esos primeros siluros.

LUCIOPERCA A SPINNING



 SILUROS AL LANCE