¿TE GUSTARÍA PESCAR UN SILURO COMO LOS DE LAS FOTOGRAFÍAS? PIDE INFORMACIÓN EN EL 605521371 o en albertomillan@silurosallanzado.com
Mostrando entradas con la etiqueta silures au leure. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta silures au leure. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de septiembre de 2012

PESCA GUIADA DEL SILURO - NUEVO RECORD PERSONAL


La pesca del siluro en el Ebro está de moda y en estos meses de verano los pellets son sin duda el cebo estrella, pero aún con todo este tipo de pesca no está exenta de dificultad y no vale pescar en cualquier lugar, ni de cualquier forma habiendo de tener mucha confianza en lo que se está haciendo y en el lugar que se está pescando, confianza basada en las experiencias y conocimientos de este pez, pero si las cosas se hacen bien tarde o temprano llegan siempre los resultados.
Con la bajada de las temperaturas sofocantes que se han dado en el mes de Agosto y ya con  las noches más largas los grandes siluros muestran más actividad y Septiembre y Octubre en vistas de los últimos resultados pueden deparar muy grandes capturas.
Aunque muchas veces me había quedado en puertas, llevaba ya algunos años sin poder pasar la barrera de los 2,30m, la verdad es que siluros de esos mastodónticos tamaños salen con los dedos contados y la fortuna o la confianza en lo que estaba haciendo y en el lugar que pesco actualmente han querido que con estos días más frescos los grandes siluros se hayan activado y en tres salidas de pesca esa barrera de los 2,30m se haya sobrepasado en 3 ocasiones con siluros de 2,36m, 2,40m gordo como una auténtica foca y 2,42m, éstos dos últimos mis mayores capturas personales y unas de las mayores del que se tiene constancia en el embalse de Mequinenza, se podrían contar con los dedos de una mano y tal vez sobrarían dedos los siluros que en esta zona hayan llegado a esa barrera de los 2,40m.
Os dejo unas fotografías de estos auténticos "supervivientes" de las aguas del Ebro.

SILURO 2,42M



miércoles, 23 de mayo de 2012

SILUROS Y SU FREZA


Los siluros se encuentran en plena freza, las altas temperaturas de estos días y un embalse de Mequinenza de subida han hecho que los siluros se encuentren en plena tarea reproductora y los peces que salen suelen ser machos totalmente magullados por los mordiscos que se proporcionan entre sí para "conquistar" a las mejores hembras.
En esta época los machos de siluro son especialmente agresivos atacando cualquier intruso que se cruce en su camino, más que por hambre por pura agresividad siendo vulnerables al lanzado, os dejo algunas fotografías de siluros pescados estos días y las marcas en su cuerpo, signo de que se encuentran en plena tarea reproductora.

SILUROS CON MARCAS DE FREZA






jueves, 26 de abril de 2012

PESCA DEL SILURO CON GUÍA


En esta ocasión un padre y su hijo de 11 años quisieron tener su primera experiencia con los siluros del Ebro, intentar clavar sus primeros siluros al lance y aunque hubo algo menos de actividad que días atrás al final pudimos cumplir el objetivo con varios siluros y una gran lucioperca.

GRAN LUCIOPERCA DEL EBRO

PRIMEROS SILUROS


No hay nada tan gratificante como ver la cara de un niño al clavar su primer siluro y la satisfación que ello produce, al final 5 siluros salieron del agua, aunque pudo haber salido alguno más, uno de ellos que se presumía de buen tamaño y que acabó enramado en algún árbol sumergido pudiendo desclavarse y es que debido a esa falta de experiencia se le dieron más metros de los debidos y el siluro acabó donde quería acabar. A estos grandes peces no se les puede conceder ni un sólo metro de más, pues como se les de enseguida te la juegan, pero de las experiencias aprende uno y seguro que con el próximo no ocurre lo mismo, Felicidades por esos primeros siluros.

LUCIOPERCA A SPINNING



 SILUROS AL LANCE


lunes, 2 de abril de 2012

SILUROS A SPINNING EN EL EMBALSE DE MEQUINENZA


La pesca de siluros al lanzado es una de las más emocionantes que se pueden practicar hoy en día en España y casi diría en medio mundo, de nuevo quisimos probar fortuna con los siluros pescando en aguas del Ebro y a pesar de ser un día con mil contratiempos, el motor no se ponía en marcha, una pieza del eléctrico partida y un día para "olvidar" si no hubiese sido por uno de los 4 siluros y un par de luciopercas que salieron, de nuevo por poco pasamos la barrera de los dos metros y un 2, 03m gordo como una foca que posó durante unos minutos para las fotos de rigor, a la rica baba!!!


SILUROS DEL RÍO EBRO





LUCIOPERCA DEL  EBRO


miércoles, 22 de junio de 2011

LA PESCA DEL SILURO

La pesca de siluros al lanzado cuando llegan los calores estivales se pone dificil,sobre todo con los grandes ejemplares ya que estás muy limitado a las primerashoras de la mañana, ya con el sol en todo muy alto es muy complicado elencontrar un 2M en postura de caza.
Sin embargo es posible otro tipo de pesca como la pesca con pellets, que en estaépoca si que resulta mucho más provechosa.
Este domingo pasado será un día que no olvidaré facilmente, aunque no pude hacermeninguna foto, ni tan siquiera sacar la cinta métrica para medir ningún siluro, pero... Sigo pensando que será una día y una experiencia difícil de olvidar.
Todos que llevamos años en esto de la pesca y contamos con muchas experiencias y muchos siluros XXL acumulados, sabemos cuando has clavado algo realmente muy grande,cuando sólo por la forma de tirar te das cuenta que al otro lado de la línea hay clavado algo muy, muy, muy grande que nunca antes habías notado y te rompe todos los esquemas, sobre todo cuando desde el primer minuto de pelea, ves que esa presión, esa forma de tirar es algo que no la has sentido nunca antes, he tenido combates agónicos de no saber donde apoyar ya el talón de la caña, he clavado y sacado siluros de 2,37m con una caña de spining, he visto clavar un siluro pescando a la lucioperca con un 30lbs y romper 1 hora y 50 minutos después de haberlo clavado, he visto romper el trenzado 4 veces en una misma jornada de pesca o sacar algún siluro de mucho más dedos metros "robado" de la cola, pero aún así, nada es comparable a lo que noté en mis brazos este pasado domingo.
Lamentablemente la pelea no llegó a buen puerto y después de 15 largos minutos de una presión brutal, que nunca antes había sentido, de tener que forzarlo durante todoese tiempo más de lo conveniente debido a los obstáculos que buscabacontinuamente sin ceder un mínimo, ni mostrar un signo de debilidad, determinar por romper un 0,60mm de trenzado, estoy convencido que es el siluro más grande que he tenido clavado jamás, pero... De poco sirve lamentarse y patalear, tan sólo aprender de los posibles errores.
Sólo espero tener alguna vez un nuevo encuentro con el y que algún día me conceda una segunda oportunidad, esta vez fue más listo o tal vez, más "fuerte" que yo.
Preferiría colgar la foto del “susodicho” pero a falta de… Cuelgo una foto de un pequeño de ese mismo domingo que aunque por el tamaño no diga nada, por su librea y coloración, bien merece salir en esto de internet!!! 





viernes, 17 de junio de 2011

SILUROS AL LANZADO, CON VINILOS RELAX

Acompañado de un amigo estuvimos probando señuelospara la pesca del siluro al lanzado, concretamente algunos vinilos de la marcaRELAX y más concretamente los modelos KOPYTO de 5´´ Y 6´´, el modelo JANKES de6´´ y el modelo TWISTER también de 6´´ aunque ya los conocía con anterioridad, mucho antes de que se




comercializaranen España y ya había sacado siluros con ellos nunca les había dedicado unajornada completa como en esta ocasión y la verdad es que se portaron y aunqueno salió ningún siluro grande (mala fortuna), llegamos a perder la cuenta delos que salieron, cerca de 20 según mis cuentas con un montón de desclavados ypicadas fallidas, el modelo YANKES de 6´´ fue el que mejor se portó dándonos unmontón de peces, aunque todos los modelos probados tocaron "baba".






miércoles, 18 de mayo de 2011

SILUROS AL LANZADO

Con la intención de hacernos con algún siluro de buen tamaño comenzamos la jornada de pesca, en vistas de la coloración del agua decidimos intentarlo con los bigotes, ya que se encontraba algo turbia para la pesca de la lucioperca, dos oportunidades que tuvimos no llegaron a buen puerto y eran las 2 de la tarde y tan sólo llevábamos un par de pequeñas luciopercas, ya a última hora antes de irnos una picada nos alegró en parte la mañana con un siluro que andaría por el 1,90m, más vale eso que irte de bolo a casa.


miércoles, 13 de abril de 2011

PESCA GUIADA DE SILUROS Y LUCIOPERCAS

Aunque en un principio la intención era la de ir solo de luciopercas, al final hubo cambio de planes y después de tocar varias sandras y cumplir el objetivo decidimos intentarlo un rato con los bigotes, cambio de equipo y técnica y comenzamos a pescar algunas zonas que podían ser interesantes y que dieron sus frutos, un par de siluros y uno más desclavado, aunque sólo por uno de ellos merece la pena el aguantar todo el día lloviendo y todas inclemencias que pasamos ese día  y es que una mole gorda y babosa de 2,26m bien merecen la pena.







miércoles, 23 de marzo de 2011

Primer 2M del 2011

Las condiciones así lo requerían, era esta vez o nunca ya que el Ebro bajaba con un notable caudal y con sus revueltas aguas en un tono achocolatado, estaba claro que había que intentar clavar el primer 2M de la temporada, otros años por estas fechas ya había salido, pero en esta ocasión hasta ahora no se habían dado las circunstancias adecuadas pare ello y aunque tardó en salir al final salió en la primera picada del día a un señuelo de fabricación casera.


Un día con dos picadas, un pez desclavado y una mole de 2,10m de músculo y baba que deparó un combate que ya echaba de menos, ya casi se me estaba olvidando lo que son capaces de “arrear” estas bestias.